top of page

¿Quiénes somos?

MISIÓN

La misión fundamental de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” es la constante búsqueda de la verdad mediante la investigación, la conservación y la comunicación del saber para el bien de la sociedad. La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” participa en esta misión aportando sus características específicas y su finalidad.

Mediante la enseñanza y la investigación, la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” da una indispensable contribución a la Iglesia. Prepara hombres y mujeres que, inspirados en los principios cristianos y motivados a vivir su vocación cristiana con madurez y coherencia, serán también capaces de asumir puestos de responsabilidad en la sociedad y en la Iglesia. Además, gracias a los resultados de las investigaciones científicas que ponen a disposición, pueden ayudar a la Iglesia a dar respuesta a los problemas y exigencias de cada momento histórico.

WhatsApp Image 2020-03-10 at 12.01.59.jp
Cirminuelas-2-de-4-1024x768.jpg

VISIÓN

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” se distinguirá por una clara identidad católica en su manera de ser y de actuar, inspirando así, la construcción de una cultura basada en el humanismo cristiano.

También la distinguirá la calidad de su cuerpo académico, y de los profesionales que forma, caracterizados ambos por un compromiso con la búsqueda de la verdad e imbuidos de un profundo sentido ético y de servicio. Asimismo, tendrá una calidad homogénea en todas sus Unidades Académicas Regionales y en todos los ámbitos de su quehacer institucional.

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” estará regida por una administración participativa y una gestión eficiente y descentralizada, basadas en el principio de subsidiaridad. Todo ello en el marco de una sólida estabilidad financiera y atendiendo su sustentabilidad futura.

Se destacará, además, por ser el centro de referencia del análisis, debate y acción social sobre los problemas que aquejan a la sociedad boliviana aportando soluciones, a partir de una investigación pertinente, de calidad y desde una visión humanista cristiana de la sociedad.

NUESTROS PRINCIPIOS

La Universidad Católica Boliviana "San Pablo":

  • Profesa la fe católica.

  • Está abierta a todas las personas, sin distinción de culto, raza o ideología.

  • Es una institución de servicio a la sociedad en los campos de la docencia, la investigación y la interacción social.

  • Asume la denuncia de verdades incómodas en función del bien común.

bilbio.jpg

PROGRAMA IUC VLIR UOS - UCB

El programa se enfoca en reducir la vulnerabilidad socioecológica de las comunidades rurales y urbanas, apoyando en la generación de conocimientos, know-how y herramientas prácticas para responder, adaptar y anticipar a los problemas, creando soluciones sostenibles e inclusivas. Todo lo anterior contribuye a incrementar la resiliencia comunitaria frente a  los retos que generan el cambio climático, la degradación ambiental, la migración y la urbanización.

 

El programa VLIR-UOS de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" contribuye al desarrollo de la sociedad boliviana mejorando la capacidad institucional en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Tarija. En la última década, Bolivia enfrentó rápidos cambios económicos, legales, sociales, climáticos y medioambientales que afectaron la disponibilidad de recursos, producción agrícola, seguridad alimentaria y desarrollo productivo y social. Estos cambios han puesto a las comunidades urbanas y rurales en circunstancias vulnerables, especialmente para las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Con este fin, se han desarrollado Comunidades Transdisciplinarias de Aprendizaje (CTA) en las cuatro regionales de la UCB: Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Tarija.

logo oficial.png
bottom of page