Noticias
No te pierdas lo último del Programa VLIR UOS - UCB

Estudiantes de Comunicación Social realizan un microdocumental para sobre el P3 en Tiraque
Estudiantes de la asignatura de Taller Educomunicación de la carrera de Comunicación Social, Regional Cochabamba, realizaron un micro documental sobre las acciones del proyecto Soberanía Alimentaria del Programa VLIR-UOS UCB en el municipio de Tiraque (Cochabamba).

Se realiza el primer documental del programa belga “VLIR-UOS” de la Universidad Católica “San Pablo”
El documental Programa de Cooperación Interuniversitaria VLIR-UOS UCB: "Conocimiento, Investigación y Desarrollo del programa de desarrollo integral VLIR-UOS UCB” fue realizado por estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica "San Pablo" de Cochabamba. El proceso de rodaje contó con la presencia de los representantes de las regionales de la UCB y actores sociales de los distintos departamentos del país donde comentaron acerca de los avances y logros de los proyectos.

Cochabamba recibe el encuentro nacional del Proyecto Transversal 6, Programa IUC VLIR UCB
Investigadores y gestores del Proyecto Transversal 6, dedicado a impulsar la construcción de comunidades transdisciplinarias de aprendizaje en el Programa IUC del VLIR UCB, tuvieron un encuentro el lunes y martes 20 y 21 de septiembre en su reunión anual de planificación en la sede de Cochabamba.

LA UCB le da un fuerte impulso a la investigación
La Universidad Católica Boliviana (UCB) ha emprendido nuevas acciones para incorporar la investigación como prioridad en todas sus carreras, en el tránsito que inició hacia un modelo académico centrado en la búsqueda y generación de conocimiento y que contrasta con el modelo tradicional que sólo se ocupa de reproducir información.

LA UCB le da un fuerte impulso a la investigación
La Universidad Católica Boliviana (UCB) ha emprendido nuevas acciones para incorporar la investigación como prioridad en todas sus carreras, en el tránsito que inició hacia un modelo académico centrado en la búsqueda y generación de conocimiento y que contrasta con el modelo tradicional que sólo se ocupa de reproducir información.